𝑅𝑒𝑙𝑖𝑒𝑣𝑒 𝐾𝑎́𝑟𝑠𝑡𝑖𝑐𝑜



El Relieve Kárstico se debe a la erosión del agua en las piedras calizas, haciendo que el estas en vez de fragmentarse, se disuelvan en el agua. Se originó gracias al arrastre o o acumulación de materiales solubles y desintegrados. Su nombre proviene de una de las zonas entre Italia y Eslovenia, donde más representado se encuentra este paisaje, y significa dos cosas por una parte "karst" es roca caliza (carbonato cálcico) y por otra "cuevas" se refiere a las estalactitas (espeleotema que cuelga del techo de una cueva. Se forma como resultado de los depósitos minerales continuos por el agua que se filtra, por ejemplo la cueva de las estalactitas en Altamira, Cantabria) y estalactitas (tipo de espeleotema que se forma en el suelo de una cueva de caliza debido a la decantación de soluciones y la deposición de carbonato cálcico, por ejemplo la cueva de Zhin Jin, China, que constan con 70 metros de altura).


 Un claro ejemplo de relieve kárstico en España es La Cuencas de Sorbas en Almería, la cual estuvo ocupada por agua hace unos ocho millones de años  y ha modelado el terreno originando dolmas, cuevas, pasadizos, simas y cavidades. Otros ejemplos de los tipos de relieve kárstico son : los lapices (surcos más o menos profundos), las dolinas y las torcas ( depresiones circulares o elípticas donde se acumula agua).

Yolanda Perez



Comentarios

Entradas populares de este blog

𝐓𝐞𝐫𝐫𝐚𝐧𝐨𝐯𝐚

𝓒𝓪𝓼𝓬𝓪𝓭𝓪 𝓸 𝓒𝓪𝓽𝓪𝓻𝓪𝓽𝓪

Mᥱtᥱoroᥣogίᥲ